🤖 ¿Qué son los MCP Servers y por qué están cambiando la forma de probar aplicaciones con IA?
Bienvenido al tema de Julio!
En julio vamos a hablar de algo distinto, pero cada vez más relevante para testers y equipos técnicos que están empezando a trabajar con modelos de lenguaje (LLMs): los MCP Servers, o Model Context Protocol Servers.
¿Qué es un MCP Server?
Un MCP Server (Model Context Protocol Server) es un servidor que actúa como intermediario entre una aplicación y un modelo de lenguaje, como los de OpenAI, Anthropic, Mistral, etc. Su objetivo principal es estructurar, gestionar y controlar las conversaciones con los modelos de una forma estandarizada, confiable y reproducible.
Te recomiendo que leas la publicación de
: Descubre MCP y cómo conectar el mundo real con la IA donde te explica con un ejemplo práctico de qué se trata😉.Con un MCP podés:
Definir el contexto del modelo de forma clara.
Simular usuarios o flujos conversacionales.
Inyectar funciones, herramientas o integraciones externas.
Hacer testing automatizado de prompts o escenarios de uso.
Medir el comportamiento del modelo ante entradas controladas.
¿Y esto qué tiene que ver con el testing?
Si estás probando aplicaciones que usan LLMs (chatbots, asistentes, agentes autónomos o simples asistentes en UI), sabés que testear interacciones con IA puede ser un desafío:
No siempre obtenés respuestas consistentes.
Cambiar de modelo rompe flujos.
No sabés qué contexto exacto se está enviando.
Los MCP servers permiten controlar ese entorno conversacional, para que puedas testear de forma más robusta:
Validar respuestas esperadas.
Simular inputs múltiples.
Auditar interacciones.
Integrarlo en pipelines de CI/CD.
¿Por qué deberías prestarle atención?
Porque cada vez más empresas están incorporando modelos de lenguaje en sus productos. Y si como testers no entendemos cómo validar esos componentes, cómo simular escenarios, y cómo automatizar pruebas con LLMs, vamos a quedar atrás.
El Model Context Protocol es un estándar emergente que te da estructura para trabajar con IA desde una perspectiva técnica y profesional.
Lo que se viene este mes en la newsletter
Cada semana vamos a explorar un aspecto clave de los MCP Servers aplicados al testing:
✅ Casos reales y herramientas como Playwright MCP Server.
🧪 Cómo hacer pruebas de prompts de forma controlada.
🔁 Cómo simular flujos y escenarios con múltiples agentes o herramientas.
⚠️ Problemas comunes en las pruebas con LLMs y cómo resolverlos.
Si ya estás explorando pruebas con LLMs o simplemente querés prepararte para lo que viene, este mes es para vos.
¿Ya escuchaste hablar de MCP Servers antes? ¿Te gustaría aplicar estas ideas en tus proyectos? ¡Te leo!
Los MCP parecían una tontería pero son la puerta abierta a conectar el mundo real con la IA. Justo lo que más se necesita en testing, bien por ti Carla y gracias por la mención 🧡